Tecnologías más utilizadas para el desarrollo en el servidor

El servidor Apache HTTP, también llamado Apache, es un servidor web HTTP de código abierto para la creación de páginas y servicios web. Es un servidor multiplataforma, gratuito, muy robusto y que destaca por su seguridad y rendimiento. El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation. 

Algunas ventajas de Apache son: es de Software de código abierto, es completamente gratuito, tiene una alta aceptación en la red y muy popular, esto hace que muchos programadores de todo el mundo contribuyen constantemente con mejoras, que están disponibles para cualquier persona que use el servidor web y que Apache se actualice constantemente, se puede instalar en muchos sistemas operativos, es compatible con Windows, Linux y MacOS.

Internet Information Services (IIS) es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS. Este servicio convierte a una PC en un servidor web para Internet o una intranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.

Sun es un servidor de aplicaciones de la plataforma Java producido por Sun Microsystems. El servidor está basado en la plataforma Java EE y es el núcleo del sistema Java Enterprise, a manera de contenedor de EJB o de proveedor de Web Service. Tiene soporte integrado para interfaces de desarrollo tales como Sun Java Studio EnterpriseSun Java Studio Creator y NetBeans.
A partir de la versión 9, SJSAS Plataform Edition se encuentra siendo desarrollada bajo el proyecto de código libre GlassFish y bajo las licencias de CDDL y GPL. Este proyecto incluye código de otras compañías tales como Oracle y bases para el JEE5.

Nginx es un servidor web/proxy inverso ligero de alto rendimiento y un proxy para protocolos de correo electrónico (IMAP/POP3). a diferencia de Apache, no tiene módulos para servir contenido dinámico sea PHP, Python, Ruby, entre otros, para servir este contenido utiliza herramientas externas. Es software libre y de código abierto, licenciado bajo la Licencia BSD simplificada. Es multiplataforma, por lo que corre en sistemas tipo Unix (GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OS X, etc.) y Windows.

El sistema es usado por una larga lista de sitios web conocidos, como: tumblr, WordPress.com, Instagram, Yahoo!, YouTube, Pinterest, Zynga, SourceForge, GitHub, Dropbox, Intel, Netflix y entre otras compañías, como por ejemplo algunos CDN (Content Delivery Network), Cloudflare, Net DNA/MaxCDN, Cachefly, ProCDN/MediaTemple.
En algunas empresas solo usan Nginx para servir contenido estático y Apache para el contenido dinámico.
Este servidor web puede funcionar como balanceador de carga, distribuyendo el tráfico entre varios servidores, permitiendo mayor escalabilidad. Nginx es compatible con una gran cantidad de CMS existentes en el mercado, y hay un sin fin de tutoriales y documentación para instalar bajo Nginx por ejemplo: WordPressJoomlaDrupal, phpBB y más.

Google Web Server (GWS) es el nombre del servidor web que utiliza Google en sus infraestructuras y servidores. Google es intencionadamente vago acerca de GWS, simplemente se limitó a decir que es un servidor personalizado de desarrollo propio que se ejecuta en sistemas UNIX como GNU/Linux. Adicionalmente existen especulaciones sobre que GWS es una versión modificada y adaptada de Apache HTTP Server que Google utiliza para su propia explotación.



Comentarios